5/9/11
13/8/11
Día del Niño con Vuelta Canela en La Delfina
7/8/11
13 de Agosto: Teatro y música para los mas chicos
Pasaremos una tarde llena de alegría y aprovecharemos este evento para hacer la recolección de leche larga vida para los nenes del Hogar Santa Marta.Lua, Filomena y Tizán se embarcan junto a los chicos en un viaje lleno de sorpresas y aventuras musicales.
Una que sepamos todos
26/7/11
Es tiempo de chicos!!
29/5/11
Nito Mestre 2011
En 1981, Mestre retornó a la música con la que sería su obra maestra, "20/10", en la que participaron Charly García y León Gieco. El disco logró el disco de oro en pocas semanas, al igual que su siguiente placa, "Nito Mestre En Vivo", grabado en un multitudinario concierto en Uruguay. En 1983,presento su disco "Escondo Mis Ojos al Sol", en el que colaboró Mercedes Sosa. En 1984 se unió a Juan Carlos Baglietto, Celeste Carballo y Oveja Negra, para presentar un espectáculo colectivo llamado "Porque Cantamos". Al año siguiente publicó un sólido álbum titulado simplemente "Nito".
En 1992, el ex productor de Sui Géneris; Jorge Álvarez, llamó a Nito para regrabar los viejos temas con arreglos modernos. La placa fue titulada "Nito Mestre Canta Sui Generis", lanzada en 1993. Despidiendo el milenio, Mestre sacó a la luz pública un disco que le hizo volver a la fama de antaño, "Colores Puros".
En el año 2000, se produjo el reencuentro oficial de Sui Generis. Simultáneamente, apareció el recopilatorio "Lo Mejor de Nito Mestre", que incluye temas de los tres primeros álbumes con Los Desconocidos de Siempre. Al año siguiente fue editado el álbum en vivo "Si - Detrás de las Paredes". El 2002 fue el año de los grandes éxitos. Dos discos recopilatorios fueron editados, "Esperando Crecer: Antología 1982-1986" y "Años".
Para el 2005, Nito Mestre lanzó su octavo disco titulado "Mestre." En septiembre de 2007 filmó y grabó junto a la Orquesta Sinfónica y el Coro de la Universidad de San Juan.
El año 2009 lo empieza grabando un E.P.( Extended Play) en Buenos Aires con el tema "Naomi" del conocido compositor chileno Eduardo Gatti.
A fines de abril del 2010, realizo su primera y exitosísima gira por Israel donde dio conciertos en Beer Sheva, Haifa y Tel Aviv, con un lleno total en todos los teatros.
El 2010 lo encontró recorriendo Chile , Brasil , Bolivia y el centro de nuestro país. El 12 de Agosto conmemoro sus 30 años de carrera solista realizando un concierto en el Teatro Ateneo. El 20 de agosto, en la provincia de San Juan, realizó un concierto con la Orquesta Sinfónica de San Juan, más el Coro Universitario de San Juan, en el colmado Auditorio Juan Victoria, con mas de 100 músicos en escena. La gira continuó por Ecuador, Washington, el D.F. de México y actualmente en Argentina con múltiples presentaciones y la preparación de dos cd.
NUESTRO PROXIMO SHOW: IMPROCRASH el 25 de Junio
25/5/11
Feliz Día de la Patria!
24/5/11
Charla de Prevención de Adicciones
La Delfina - Mapa
La Delfina, gestión del Consejo 2006 y recuerdos
Recomendaciones para transitar en La Delfina
Recuerde que la Velocidad Máxima es de 20km/h y que debe estacionar de culata en el Club House o dentro de sus lotes.
Esto es válido para los propietarios y sus visitas.
Existen controles por radares y las multas por exceso de velocidad serán cursadas a cada propietario.