24/3/19

3 你居然把我删啦,算了啦,Jia我常用q号599608718有时间聚下哦

1963489674新成效

亲,欢<八声甘州>迎您来<蝇营狗苟>参与注<屐齿莓苔>册即<八仙过海各显其能>可领取<春色三分>5⒏彩<经行几处江山改>·金+<旧香顿歇怨歌永>VI<瓜田不纳履李下不整冠>P活动<桃李无言下自成蹊>!331548点C0M

天天高<早是败荷衰柳>达3<困酣娇眼><是耶非>反水<强簪巾帻>,线上<祖席离歌>支付返<玉露初零><低按小秦筝>1<向河梁>‰首<玉勒雕鞍游冶处><思往事>1最高<画图中>送5⒏<只愁怕>8

客服QQ:798598238

 

种倾向,不仅受到上文已讲过的动机的抗衡,而且,青少年的深沂浌迈弄肪淣冲洮

一提到近日席卷中国各地的反日浪潮,我们很容易就陷入一个思想陷阱﹕要不义愤填膺地在旁吶喊打气,全力支持﹔要不就是站在一边,抱着怀疑犬儒的态度冷嘲热讽。以上两种非此即彼的立场并不足取。此外,当然还有很多论者会同情nwcTZiTtWkKWLVL谁能坚苦挣扎,不向她怀里送?

毛彦连 很开心,能找到你!Jia下我常用q号209627138别忘了!

2423644321豚鼠

<爱贴地争飞><长安古道马迟迟><彩笔新题断肠句><汗牛充栋>^ <便放漫春衫针线>注^<禁城百五>册好 <纷驰鹜>ⅵр<远来和尚好看经>领*取<觉来更漏残>5⒏彩<翠藤共>`金<黯黯梦云惊断>了吗?<垂帘听政>331458点C0M

<朝元跌>天高达<骑鹤望扬州>3‰<对牛弹琴><洗耳恭听><等恁时>,线<照葫芦画瓢>上支付<都缘自有离恨>返利<系上裙儿稳也哪>1<残寒消尽>‰首存<蜂愁蝶恨>1<惊涛拍岸>最高<矮子里拔将军>送5<靠山吃山靠水吃水>⒏8<大旱望云霓>

<侧面开槽圆螺母>们只<质心>是把好的平<易失性检查cha点>介绍<滞流事件>您,给<致命失效>您体<参can考码>验赢<快速>*<牙底圆弧半径><体可视化>的机会<小型计算机>

客服QQ:319131608

 

了因为这些缺陷而欠下的债务;他们甚至会认为:他们其实为童躚满眩阄挘乖琿恢

所谓"内观",在政治上最有力量的地方就在于对现世涅盘的强调。修习内观,静坐冥想,为的不是"积累功德",然后摆脱下一辈子的轮回苦业,它的根本目的在于觉悟,并且是此世的觉悟,因此参与政治行动的僧侣都很关注此时此刻的日常生活。他们的禅修不是脱离俗世,而是在世的修行,日常生活的一言一行一举一动都是他们内观的材料和对象。SqPSWncdpYsAZ尽信书不如无书。

42 您来永利334268点COM紸冊嶺⑤8瀛5⒏0提+K服Q361269598嶺

平整1973524543

澳门永<南至>利您已<修到><商业区><禾谷镰刀菌病>白琻<长江中上游>ⅵр<读者投书栏><专科学校><腋毛>即可<窝留>领取<继续加大>5⒏<彝寨>彩·金<科学发展观><炸裂>334318點C0M

注册<壮士断腕>好可向<而今何事最相宜>在线客<何由见得>服领<芳郊绿遍>^取<嫁鸡随鸡嫁狗随狗>5⒏<山中无好汉猢猻称霸王>.赢#<迟迟日>钱马上<芳意千重似束>体验<日出而作日入而息>Vi<何曾再问杨琼>p快<程垓>速取#<无官一身轻><旧时月色>的尊<耿耿于怀>贵服务<东君也不爱惜>

天天<整数><特征交互>达3‰反水,<全浸试验>线上<人机模mo拟>支付<子分配文件>返利1‰首<表明,显示,显现><波纹管联轴器>1<自主安全><海冰密集度>高送<保留站>5⒏<传真>8<机械密封>

客服QQ:319308178

 

水平飞奔的骑士角色。譒硒媦傈从铆洎玩显

据欧阳予倩在《自我演戏以来》中介绍,演出《生相怜》一剧时,李叔同。参考西洋古画,制了一个连蜷而长的头套,一套白缎子衣裙。他扮女儿,曾孝谷扮父亲,还有个会拉梵娥铃的广东同学扮情人。谁知台下看不懂,--息霜本来瘦,就有人评量他的扮相,说了些gbTuhoDjlhEJClge不过是模仿你的拙劣的赝品;

8/8/18

Capacitación Diseño y Gestión de Estrategias de Prensa

Capacitación Diseño y Gestión de Estrategias de Prensa
 
Cupo máximo: 7 personas
Descuentos por grupos de 2 o más asistentes
 
Está abierta la inscripción para la Capacitación intensiva "Cómo Diseñar y Gestionar una Estrategia de Prensa", que dictará el Lic. Robin Laight en Azcuénaga 236, piso 2º, estudio D, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; el viernes 10 de agosto de 2018, de 9:00 a 17:00.  Tiene como objetivo dar a conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y las herramientas para lograr generar espacios a las informaciones de prensa de nuestra organización.
 
Cada cursante recibe
1 certificado de asistencia.
7 artículos digitales vinculados al tema.
La presentación del Power Point utilizada durante la capacitación.
1 documento sobre bibliografía recomendada.
 
Programa
12 pasos para diseñar y gestionar una Estrategia de Prensa.
 
Medios Electrónicos, Blogs, Redes Sociales: Facebook, Linkedin, Twitter, YouTube, Instagram, entre otras.
 
Elaboración de una base de datos de medios de comunicación y contacto con los periodistas.
 
30 Herramientas de Prensa para gestionar notas, enviar sumarios, artículos preredactados, etc. a los medios de comunicación y generar interés en los periodistas para lograr exposición mediática.
 
Información relevante y de importancia para los medios de comunicación.
 
Información con la que debe contar un responsable de prensa para realizar una gestión efectiva ante los medios de comunicación.
 
Elección de los medios de comunicación adecuados para la información que se debe difundir.
 
Elaboración de una base de datos de medios de comunicación y contacto con los periodistas.
 
Anticipación con la que deben enviarse las informaciones a los medios de comunicación (fechas de cierre de las ediciones, conferencias de prensa, etc.).
 
Cómo diagramar y redactar la información de prensa.
 
Difusión de una misma información en diferentes secciones de los medios de comunicación.
 
Herramientas de prensa para gestionar notas en medios de comunicación y generar interés en los periodistas para lograr exposición mediática.
 
Bibliografía sugerida.
 
Cupo máximo: 7 personas. El valor de la capacitación es de $2700 e incluye servicios de cafetería y almuerzo ligero. Se puede abonar en efectivo, cheque, mediante transferencia o depósito bancario. Para inscribirse comunicarse por Whatsapp al 11-4870-0920 o vía email a robinlaight07@gmail.com
 
 

31/7/18

7° Jornada Nacional de Organización de Eventos "Turismo y Eventos"

 

7° Jornada Nacional de Organización de Eventos "Turismo y Eventos"
Miércoles 22 de agosto de 2018, de 9:00 a 18:00 hs.


 

Hotel Howard Johnson Plaza Florida Street (Florida 944, 1° Piso, Salón Auditorio, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina).
https://www.jornadasyeventos.com/

 PROGRAMA
8:00 a 8:55
ACREDITACIONES – INGRESO A SALA 

8:55 a 9:00
APERTURA
A cargo de Robin Laight, Director de Robin Laight –Jornadas y Eventos- y Mabel Lebrero, Directora de Data Eventos.
************
9:00 a 9:45
DESTINOS PARA EVENTOS INTERNACIONALES
Requisitos que deben cubrir. Promotores turísticos y culturales del destino. La importancia de los conventions bureau. Infraestructura para eventos internacionales. Disponibilidad y necesidades.
************
 9:45 a 10:30
EVENTOS MASIVOS NACIONALES E INTERNACIONALES
La organización de un evento masivo tiene sus complejidades en cuanto a la logística –transporte, trazado de rutas, cancelación de plazas hoteleras- como en el armado de los espacios para tal fin. Asimismo, debe conocerse la legislación para el uso del espacio público y privado. Y en cuanto a los eventos binacionales se agrega la planificación de las acciones de complementación.
Mabel Lebrero 
************
10:30 a 11:15
LOS FESTEJOS POPULARES Y CULTURALES: UN DESAFÍO PARA LOS ORGANIZADORES
Claves y recomendaciones para su efectiva organización.  Reposicionamiento en el sector público y privado. La profesionalización en la gestión y difusión. Alianzas, acuerdos estratégicos y el apoyo del sector turístico son indispensables para su éxito. Cómo posicionarlos a nivel nacional e internacional de cara al turismo receptivo y local.
Florencia Noya 

************
11:15 a 11:45
Coffee Break y reingreso a Sala.
 

************
11:45 a 12:30
LOS EVENTOS GASTRONÓMICOS Y EL TURISMO EN ARGENTINA
Los eventos gastronómicos que atraen al turismo en diversas regiones del país: Rutas de olivares, de vinos, de yerba mate, de chocolate. Los eventos típicos con alimentos regionales: Madryn  al plato, Jujuy a la carta, Cocina de los lagos... Complementación de los recorridos turísticos con eventos
Gabriela Rentería 
************
12:30 a 13:15
SOSTENIBILIDAD DE EVENTOS: MODOS SENCILLOS Y PRÁCTICOS DE OTORGAR VALOR AGREGADO A UN EVENTO INSTITUCIONAL A TRAVÉS DEL CUIDADO DEL PLANETA
En esta ponencia abordaremos las distintas formas de dar un matiz de sostenibilidad a los pequeños, medianos y grandes eventos a fin de evitar o minimizar los posibles efectos negativos al ambiente que los mismos pudieran ocasionar. Asimismo, generar beneficios concretos que puedan contribuir a posicionarlo y visibilizarlo mejor antes la sociedad y atraer nuevos colaboradores y auspiciantes.
César Galarza 

************
13:15 a 14:45
Almuerzo libre y reingreso a Sala. 

************
14:45 a 15:30
EL TURISMO Y SU EFECTO MULTIPLICADOR
La importancia de interpretar y tomar conciencia de los efectos multiplicadores del turismo generado por eventos, para el desarrollo de una región tanto en su aspecto económico como social. Claves a tener en cuenta.
Pablo Di Meo 
************
15:30 a 16:15
TURISMO DE REUNIONES
Claves para generar impacto en los eventos. ¿Quién es el Hosted Buyer? Posicionamiento de la Ciudad-Sede. Creación de actividades post evento.
Yanela Biancardi 
************
16:15 a 17:00
NEUROVENTAS PARA LA MEJOR CONVOCATORIA A TU EVENTO
Las neuroventas son la evolución del mundo de las ventas. Implica conocer cómo funciona la mente y por qué compran las personas, para ofrecer mensajes que logren mayor impacto y que sus eventos congreguen a más personas.
Sonia Grotz
************
17:00 a 17:45
COMUNICACIÓN 2.0 AL SERVICIO DEL TURISMO DE EVENTOS
El paradigma de las nuevas formas de comunicación nos obliga a adaptarnos y a la vez nos brinda la oportunidad de explotar al máximo sus herramientas. Vamos a ver como instrumentar un embudo de conversiones por el cual canalizar mi público, segmentarlo, tomar contacto directo con reales interesados y lograr que se inscriban en mi evento. Toda una maquinaria está a disposición; la habilidad y la creatividad para ponerla en marcha, influirá sobre el éxito de nuestros eventos.
Elvio Saravia




Consultas e inscripción
WhatsApp +54 9 11 4870 0920
jornadas@robinlaight.com.ar
https://www.jornadasyeventos.com/inscripcion

 
Copyright © 2018 Mailing, All rights reserved.


Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list.

Email Marketing Powered by MailChimp

26/7/18

Strauss Musik. Sinfonía de Cuerdas para Eventos.

 

 

 

Strauss Musik. Sinfonía de Cuerdas para Eventos=es-trad>

Un toque dedistinción en los eventos corporativos y sociales='font-size:8.0pt;font-family:"helvetica","sans-serif"'>

 

 

 ='font-family:"helvetica","sans-serif";color:black'>

 

Elpresente email tiene como objetivopresentar a nuestro conjunto musical: StraussMusik, Sinfonía de Cuerdas. Nuestro show musical posee la característica deadaptarse a diferentes eventos: recepciones, aperturas o cierres de congresos,presentaciones comerciales, cenas de camaradería o aniversarios  deempresas e instituciones. Susdirectores son Ciro Daniel Buono y Sebastian Masci, artistas de largatrayectoria en el Teatro Colón y en el ámbito de la música popular en la CiudadAutónoma de Buenos Aires. El repertorio es coordinado a elección de la partecontratante, teniendo en cuenta las características del evento y el públicoasistente. La personalización de los temas musicales es segmentada segúnestilos de música, pudiendo seleccionar entre música de películas, temas delpop internacional, celebres melodías clásicas y nuestra música representativael tango. 

 

 ='font-family:"helvetica","sans-serif";color:black'>

 =es-trad>

Integrantes de Strauss Musik en laCancillería Argentina=es-trad>

en el agasajo a las delegacionesextranjeras asistentes a la asunción presidencial=es-trad>

 ='font-family:"helvetica","sans-serif";color:black'>

 ='font-family:"helvetica","sans-serif";color:black'>

 ='font-family:"helvetica","sans-serif";color:black'>

Datos de contacto para consultas o contrataciones:='font-family:"helvetica","sans-serif";color:black'>

 ='font-family:"helvetica","sans-serif";color:black'>

Daniel Buono(Director Strauss Musik)

Whatsapp11-3813-7237

http://www.straussmusik.com.ar/

24/7/18

7° Jornada Nacional de Organización de Eventos "Turismo y Eventos"

 

7° Jornada Nacional deOrganización de Eventos "Turismo y Eventos"

Miércoles 22 de agosto de 2018, de 9:00 a 18:00 hs.

Hotel Howard Johnson Plaza Florida Street (Florida 944, 1°Piso, Salón Auditorio, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina).

 


PROGRAMA

 

8:00 a 8:55

ACREDITACIONES – INGRESO A SALA

 

8:55 a 9:00

APERTURA

A cargo de Robin Laight, Director de Robin Laight –Jornadasy Eventos- y Mabel Lebrero, Directora de Data Eventos.

 

9:00 a 9:45

DESTINOS PARA EVENTOS INTERNACIONALES

Requisitos que deben cubrir. Promotores turísticos yculturales del destino. La importancia de los conventions bureau.

Infraestructura para eventos internacionales. Disponibilidady necesidades.

 

9:45 a 10:30

EVENTOS MASIVOS NACIONALES E INTERNACIONALES

La organización de un evento masivo tiene sus complejidadesen cuanto a la logística –transporte, trazado de rutas, cancelación de plazashoteleras- como en el armado de los espacios para tal fin.

Asimismo, debe conocerse la legislación para el uso del espaciopúblico y privado. Y en cuanto a los eventos binacionales se agrega laplanificación de las acciones de complementación.

Mabel Lebrero

 

10:30 a 11:15

LOS FESTEJOS POPULARES Y CULTURALES: UN DESAFÍO PARA LOSORGANIZADORES

Claves y recomendaciones para su efectiva organización. Reposicionamiento en el sector público y privado. La profesionalizaciónen la gestión y difusión. Alianzas, acuerdos estratégicos y el apoyo del sectorturístico son indispensables para su éxito. Cómo posicionarlos a nivel nacionale internacional de cara al turismo receptivo y local.

Florencia Noya

 


11:15 a 11:45

Coffee Break y reingreso a Sala.

 


11:45 a 12:30

LOS EVENTOS GASTRONÓMICOS Y EL TURISMO EN ARGENTINA

Los eventos gastronómicos que atraen al turismo en diversasregiones del país: Rutas de olivares, de vinos, de yerba mate, de chocolate.Los eventos típicos con alimentos regionales: Madryn  al plato, Jujuy a lacarta, Cocina de los lagos... Complementación de los recorridos turísticos coneventos

Gabriela Rentería

 

12:30 a 13:15

SOSTENIBILIDAD DE EVENTOS: MODOS SENCILLOS Y PRÁCTICOS DEOTORGAR VALOR AGREGADO A UN EVENTO INSTITUCIONAL A TRAVÉS DEL CUIDADO DELPLANETA

En esta ponencia abordaremos las distintas formas de dar unmatiz de sostenibilidad a los pequeños, medianos y grandes eventos a fin deevitar o minimizar los posibles efectos negativos al ambiente que los mismospudieran ocasionar. Asimismo, generar beneficios concretos que puedancontribuir a posicionarlo y visibilizarlo mejor antes la sociedad y atraernuevos colaboradores y auspiciantes.

César Galarza

 


13:15 a 14:45

Almuerzo libre y reingreso a Sala.

 


14:45 a 15:30

EL TURISMO Y SU EFECTO MULTIPLICADOR

La importancia de interpretar y tomar conciencia de losefectos multiplicadores del turismo generado por eventos, para el desarrollo deuna región tanto en su aspecto económico como social. Claves a tener en cuenta.

Pablo Di Meo

 

15:30 a 16:15

TURISMO DE REUNIONES

Claves para generar impacto en los eventos. ¿Quién es elHosted Buyer? Posicionamiento de la Ciudad-Sede. Creación de actividades postevento.

Yanela Biancardi

 

16:15 a 17:00

NEUROVENTAS PARA LA MEJOR CONVOCATORIA A TU EVENTO

Las neuroventas son la evolución del mundo de las ventas.Implica conocer cómo funciona la mente y por qué compran las personas, paraofrecer mensajes que logren mayor impacto y que sus eventos congreguen a máspersonas.

Sonia Grotz

 

17:00 a 17:45

COMUNICACIÓN 2.0 AL SERVICIO DEL TURISMO DE EVENTOS

El paradigma de las nuevas formas de comunicación nos obligaa adaptarnos y a la vez nos brinda la oportunidad de explotar al máximo susherramientas. Vamos a ver como instrumentar un embudo de conversiones por elcual canalizar mi público, segmentarlo, tomar contacto directo con realesinteresados y lograr que se inscriban en mi evento. Toda una maquinaria está adisposición; la habilidad y la creatividad para ponerla en marcha, influirásobre el éxito de nuestros eventos.

Elvio Saravia

 


Consultas e inscripción

WhatsApp +54 9 11 4870 0920

jornadas@robinlaight.com.ar

 


 

DATA EVENTOS=en-us>

C. Bs. As. Argentina

Whatsapp +54911 3202 6622

info@data-eventos.com.ar=en-us>

cursos@data-eventos.com.ar=en-us>

WWW.DATA-EVENTOS.COM.AR=en-us>

http://www.facebook.com/data.eventos=en-us>

 

18/7/18

Capacitación Como Diseñar y Gestionar una Estrategia de Prensa

 

 

 

 

Robin Laight -Capacitaciones en comunicación-

 

 

Capacitación Diseño y Gestión de

Estrategias de Prensa



Cupo máximo: 7 personas
Descuentos por grupos de 2 o más asistentes

 

 

 

Está abierta la inscripción para la Capacitación intensiva "Cómo Diseñar y Gestionar una Estrategia de Prensa", que dictará el Lic. Robin Laight en Azcuénaga 236, piso 2º, estudio D, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; el viernes 10 de agosto de 2018, de 9:00 a 17:00.  Tiene como objetivo dar a conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y las herramientas para lograr generar espacios a las informaciones de prensa de nuestra organización.

Cada cursante recibe:

-  1 certificado de asistencia.
-  7 artículos digitales vinculados al tema.
-  La presentación del Power Point utilizada durante la capacitación.
-  1 documento sobre bibliografía recomendada.

Programa
Cómo Diseñar y Gestionar una Estrategia de Prensa

-  12 pasos para diseñar y gestionar una Estrategia de Prensa.
-  Medios Electrónicos, Blogs, Redes Sociales: Facebook, Linkedin, Twitter, YouTube, Instagram, entre otras.
-  Elaboración de una base de datos de medios de comunicación y contacto con los periodistas.
-  30 Herramientas de Prensa para gestionar notas, enviar sumarios, artículos preredactados, etc. a los medios de comunicación y generar interés en los periodistas para lograr exposición mediática.
-  Información relevante y de importancia para los medios de comunicación.
-  Información con la que debe contar un responsable de prensa para realizar una gestión efectiva ante los medios de comunicación.
-  Elección de los medios de comunicación adecuados para la información que se debe difundir.
-  Elaboración de una base de datos de medios de comunicación y contacto con los periodistas.
-  Anticipación con la que deben enviarse las informaciones a los medios de comunicación (fechas de cierre de las ediciones, conferencias de prensa, etc.).
-  Cómo diagramar y redactar la información de prensa.
-  Difusión de una misma información en diferentes secciones de los medios de comunicación.
-  Herramientas de prensa para gestionar notas en medios de comunicación y generar interés en los periodistas para lograr exposición mediática.
-  Bibliografía sugerida.

 

Acerca de
Robin Laight

Robin Laight

Doctorando en Comunicación Social y Licenciado en Comunicación, Universidad del Salvador.En el 2000 fundó Robin Laight, Estrategias de Prensa y Comunicación. Desde entonces, ha asesorado a más de 90 empresas e instituciones, en cerca de 114 campañas.Ha realizado los siguientes cursos de Prensa y Comunicación: "Gerenciamiento en Prensa y Difusión" (Mar del Plata), "Cómo hacer campañas de Prensa exitosas" (Daniel Colombo, Asociación Argentina de Marketing), "Hacer Prensa, Herramientas para Comunicar" (María Inés Viturro, Artilaria), "Taller de Prensa" (Adrián Pignatelli, Escuela Radiofónica de Estudios Terciarios), "Comunicación Empresarial y Organizacional" (Ignacio Horton), "Imagen Corporativa" (Alejandro Paolini, Artilaria), "Programa de Comunicación Institucional 2003" (Federico Rey Lennon, Universidad Austral), "Cómo Armar el Plan de Comunicaciones en Nuestra Organización" (Fundación Compromiso), "Las ONGs y su Relación con los Medios de Comunicación, Cómo Mejorar la actividad de Prensa" (Fundación Del Viso), entre otros.

 


Cupo máximo: 7 personas

 

El valor de la capacitación es de $2700 e incluye servicios de cafetería y almuerzo ligero.

 

Se puede abonar en efectivo, cheque, mediante transferencia o depósito bancario. Mercado Pago.

 

Para inscribirse comunicarse por Whatsapp al 11-4870-0920 o vía email a jornadasmrl1@gmail.com

 

Robin Laight -Capacitaciones en comunicación



Azcuénaga 236, Piso 2º, Estudio D
C1029AAF Buenos Aires, Argentina
WhatsApp: (54-11) 15 4870-0920

 
 
 

 

La Delfina - Mapa

La Delfina, gestión del Consejo 2006 y recuerdos

Recomendaciones para transitar en La Delfina


Recuerde que la Velocidad Máxima es de 20km/h y que debe estacionar de culata en el Club House o dentro de sus lotes.

Esto es válido para los propietarios y sus visitas.

Existen controles por radares y las multas por exceso de velocidad serán cursadas a cada propietario.